Site Overlay

On different paths – Marlon Simon and the Nagual Spirits (2024)

La evolución siempre ha sido un sello personal en la música del percusionista venezolano Marlon Simon, así lo han ido reflejando todas y cada una de sus producciones discográficas. Y, como era de esperarse, On differetnt paths no podía ser la excepción. En este disco se vierten los años de preparación, la experiencia y la visión amplia que Simon tiene sobre la música, tomando como punto de partida el latin jazz para trazar nuevas e interesantes rutas sonoras y estar en la vanguardia en la música que se hace en nuestros tiempos.

En esta producción discográfica se aprecia como Simon lidera un proyecto musical para trazar nuevos caminos sonoros, un viaje a través de diversos géneros que se muestran con amplio criterio, buen gusto, conocimiento y la experiencia que Simon ha ido acumulando a través de los años dedicados a la música. El nombre escogido para esta producción On different paths muestra diversas rutas que nos llevan a recorrer paisajes que van desde el latin Jazz, la música de cámara, la música venezolana, aires de la m{usica europea contemporanea y una diversidad de influencias que Simon ha ido acumulando con el transcurrir de los años.

Si bien es cierto que con Rumba a la Patato (2000, Cubop Records) Marlon Simon empieza a mostrarnos su visión del Latin Jazz y su producción In case you missed it (2007, Jazzheads Records) es un gran paso en la evolucion de Simon como ejecutante, compositor y lider, On different paths es un disco que va mucho más allá de cualquier categoría. Esta es una producción que tiene una alta carga emotiva, donde tambien se rinde homenaje a los afectos familiares y a quienes se han convertido en parte importante de su vida, de los pensamientos y la filosofía de vida que Simon ha podido incorporar a sus composiciones y a la música plasmada en esta producción. On different paths nos ofrece composiciones de altísimo nivel técnico, llenas de historias contadas a través de la música aquí presente y con la sensibilidad que Simon ha tenido como marca de fábrica en cada una de sus producciones discográficas, explorando e integrando cada ruta en una propuesta que mira hacia el futuro que muestra la permeabilidad o conexión entre géneros haciendo una obra mucho más universal. Música de alta factura, sin dudas.

Para esta producción, Marlon Simon lidera este proyecto en la dirección musical, la batería y la percusión, acompañado por Edward Simon en el piano y la asistencia a la dirección musical; Boris Kozlov en el contrabajo; Peter Brainin en saxofón tenor y soprano, Alex Norris en la trompeta y el fliscorno; Roberto Quintero en las congas y la percusión; Michael Simon en la trompeta; Kevin Newton en el corno francés; Monica Ellis en el clarinete bajo y Rhumer Mora en el bongó. Un lujo de banda, sin lugar a dudas.

Este disco nos ofrece caminos a través de un amplio paisaje sonoro, gracias a las rutas que Simon ha trazado en una viaje que siempre nos llevara a un sitio seguro. Un disco que nos invita a seguir recorriendo caminos infinitos de rica sonoridad, con buen gusto, en un panorama multicultural, donde el arte sonoro hace presencia y define nuevas experiencias para quienes tenemos el placer de escuchar esta producción.

¡Bravo, Marlon!

Seguimos en clave…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 . All Rights Reserved. | Chique by Catch Themes